http://es.wikipedia.org/wiki/Tren_de_levitaci%C3%B3n_magn%C3%A9tica
En esta página web más bien uno observa en términos generales de que trata el tren de levitación magnética o Maglev. El cual es un medio de transporte que en países de primer mundo es algo que ha venido a revolucionar el sistema de transporte. En ella se observa que esta forma de transporte inicio en 1979.
http://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_Meissner
Esta página aunque no habla directamente de mi subtema, si tiene que ver, ya que para que el funcionamiento del tren se lleve a cabo es necesario que esté presente el efecto Meissner, el cual hace referencia a los materiales superconductores por medio de campos magnéticos.
http://www.magnet.fsu.edu/education/tutorials/magnetacademy/superconductivity101/maglev.html
Esta referencia más bien habla un poco de las anteriores (referencias) citadas, aunque en esta se observa algunas características visuales de cómo está compuesto el tren para su funcionamiento.
http://www.fceia.unr.edu.ar/~fisica3/MagLev.pdf
Esta fue la mayor referencia que habla más acerca de mi subtema. Fue tan certera, que era difícil resumir lo que en realidad explicaba a detalle para lo que es en si el funcionamiento del Maglev.
No hay comentarios:
Publicar un comentario